Tipos de puentes dentales, guía completa desde Unilaser Medellín
Expertos en rehabilitación oral y alta estética dental
Si has perdido o te falta uno o varios dientes y los implantes dentales no son una solución para ti, un puente dental puede ser una excelente alternativa. Igualmente, también podemos colocar puentes sobre implantes.
Los conocidos “puentes dentales” son coronas en porcelana, que van unidas entre sí para reemplazar uno o varios dientes faltantes o donde existen espacios grandes. Estas coronas son cementadas a las raíces dentales o a los implantes.
Existen diferentes tipos de puentes dentales, cada uno con características específicas; nuestros rehabilitadores orales expertos en alta estética dental al evaluar tu caso podrán determinar cuál es el indicado para ti. Los puentes tradicionales (varias coronas unidas entre sí) son comunes y requieren que haya dientes o raíces dentales en los extremos que sirven como pilares del puente y de esta forma sean utilizadas como apoyo o sostén al puente. Existe otro tipo de puente llamado puentes en cantiléver (van apoyados a un solo extremo y llevan una corona en el aire, se recomiendan para áreas con menos fuerza de masticación. Los puentes tipo Maryland son los más conservadores y se anclan a dientes adyacentes con aletas laterales, ya sea en la parte de atrás del diente anterior o como si fueran unas incrustaciones sobre los dientes posteriores, muchas veces reemplazando las calzas o restauraciones. Consultar con los profesionales de Unilaser es clave para determinar la mejor opción para tu caso.
En Unilaser utilizamos impresiones digitales por medio de un escáner intraoral que garantiza precisión en la adaptación de los puentes sobre dientes e implantes dentales, garantiza rapidez en la elaboración de los tratamientos y también una perfecta oclusión y funcionalidad.
![Tipos de puentes dentales](https://clinicaunilaser.com/wp-content/uploads/2024/05/tipos-puentes-dentales.jpg)
Categorías de puentes dentales
- Los tipos de puentes dentales se dividen en diferentes categorías según su estructura y forma de colocación. Cada categoría presenta características específicas que se adaptan a las necesidades de cada paciente.
- Es importante conocer las distintas categorías de puentes dentales para entender cuál es la más adecuada en cada caso particular. La elección de la categoría correcta dependerá de factores como la ubicación de los dientes faltantes, las condiciones de los dientes adyacentes que serán utilizados como pilares y la salud bucal del paciente.
- Las categorías de puentes dentales ofrecen opciones variadas para reemplazar dientes perdidos y restaurar la funcionalidad y estética bucal. Con la asesoría de un profesional capacitado, se podrá determinar cuál categoría se ajusta mejor a las necesidades individuales de cada paciente.
Tipos de puentes dentales: Una visión general
Existen diferentes tipos de puentes dentales que se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente. A continuación, se describen dos de los tipos más comunes:
1. Puente dental removible
Los puentes dentales removibles son una opción económica \y son removibles que se puede quitar y poner fácilmente. Son ideales para reemplazar uno o varios dientes perdidos y generalmente se utilizan como medida temporal mientras se ponen los implantes. Estos puentes se sujetan con ganchos o clips a los dientes adyacentes, lo que permite una fácil limpieza y mantenimiento.
2. Puente dental fijo
Los puentes dentales fijos, como su nombre lo indica, están unidos permanentemente a los dientes pilares mediante coronas que son cementadas en raíces o dientes adyacentes o a los implantes. Son una solución sólida, estética y resistente para reemplazar dientes perdidos, proporcionando una apariencia natural y funcionalidad óptima. Este tipo de puente es recomendado en casos donde los dientes adyacentes están saludables y fuertes o son hechos sobre implantes.
Si el paciente lo desea, es posible colocar carillas en porcelana en los demás dientes con el fin de obtener una sonrisa estética. Todo esto para dar uniformidad en la forma, el color y tamaño de toda su dentadura.
Precios de puentes dentales
- Los precios de los puentes dentales pueden variar dependiendo del tipo de puente que se elija y de la clínica dental. Es importante conocer si la clínica te ofrece garantía sobre los puentes e implantes, en caso de algún defecto de fabricación.
- Los puentes dentales removibles suelen ser una alternativa más económica y rápida en comparación con los puentes dentales fijos.
- El costo de un puente dental tradicional en zirconio puede ser mayor, sin embargo, su duración también es mayor.
- En general, el puente dental en cantiléver o voladizo puede tener un precio intermedio en relación con los otros tipos de puentes dentales.
- Los puentes dentales tipo Maryland, suelen ser más conservadores.
- Es importante consultar con el dentista para obtener un presupuesto detallado y personalizado según las necesidades de cada paciente.
Puente dental tradicional: Características y colocación
El puente dental tradicional es uno de los tipos más comunes de puentes utilizados para reemplazar dientes perdidos. Se caracteriza por su colocación en casos donde existen dientes naturales a ambos lados del espacio dejado por los dientes perdidos.
- Requiere el tallado de los dientes pilares en los extremos del espacio, para luego colocar sobre ellos las coronas que servirán de soporte al puente y reemplazaran los dientes perdidos o faltantes. A los dientes que van en el aire ocupando los espacios se les llama pónticos.
- Estas coronas se fijan a los dientes pilares mediante un material adhesivo, con estrictos protocolos de adhesión. Lo que brinda estabilidad al puente y permite restaurar la función masticatoria y estética del paciente.
La colocación de un puente dental tradicional requiere de unas raíces o dientes en perfecto estado que garanticen un proceso cuidadoso y preciso por parte del odontólogo, con el objetivo de garantizar un ajuste perfecto y duradero. Estas raíces pueden tener endodoncias o tratamientos de conductos. Pero ellas deben estar en perfecto estado y radiográficamente las raíces deben verse sanas y sin lesiones. Es importante seguir las indicaciones del especialista para asegurar el correcto funcionamiento del puente y evitar posibles complicaciones a futuro.
Puente dental en cantiléver o voladizo: Ventajas y recomendaciones
- Este tipo de puente dental se recomienda especialmente en áreas de la boca con menos fuerza de masticación y debe ir sobre dientes o raíces largas y periodontalmente perfectas.
- Una de las principales ventajas de los puentes en cantiléver es que están anclados solo por un lado. Lo cual los hace ideales para ciertas situaciones donde no se cuenta con dientes pilares en ambos lados del espacio dejado por el diente perdido.
- Estos puentes son una alternativa eficaz y duradera para restaurar la estética dental en casos específicos.
- Es importante que el dentista evalúe detenidamente el caso del paciente para determinar si un puente en cantiléver es la mejor opción. Considerando la salud bucal actual y las necesidades particulares de cada persona.
- El cuidado y mantenimiento de un puente en cantiléver es fundamental para garantizar su durabilidad. Por lo que se deben seguir las indicaciones del odontólogo y mantener una buena higiene bucal.
Puente dental tipo Maryland: Funcionamiento y beneficios
El puente dental tipo Maryland es una opción más conservadora para reemplazar dientes perdidos. Ya que se ancla a los dientes adyacentes mediante aletas laterales (incrustaciones), sin necesidad de tallado excesivo. Este tipo de puente es una alternativa eficaz en casos en los que el paciente busca una solución menos invasiva. En UNILASER este tipo de puente lo hacemos en zirconio (sin metal).
- Conservador: Al no requerir tanto tallado en los dientes adyacentes, el puente tipo Maryland preserva la estructura dental original en mayor medida.
- Anclaje seguro: A través de las aletas laterales, el puente se fija de manera estable a los dientes vecinos, proporcionando soporte y resistencia adecuados durante la masticación.
- Estética mejorada: Este tipo de puente ofrece una apariencia natural, ya que las aletas laterales se camuflan con el color de los dientes si van en la parte superior de los molares o si las aletas van en la parte posterior no se ven, brindando una sonrisa armoniosa y atractiva.
- Solo sirve para reemplazar un solo diente y que el espacio no sea muy grande
¿Cuándo es necesario reemplazar un diente con un puente dental?
Reemplazar un diente con un puente dental se vuelve necesario cuando se ha perdido uno o varios dientes y se busca restaurar la funcionalidad y estética de la sonrisa. La falta de un diente puede tener implicaciones en la masticación y en la alineación de los dientes restantes, por lo que es importante abordar esta situación de manera oportuna.
- Se recomienda considerar el reemplazo con un puente dental cuando la pérdida de un diente afecta la capacidad para masticar adecuadamente los alimentos.
- Se recomienda hacer puentes fijos en porcelana sobre dientes naturales cuando los pacientes no pueden ponerse implantes dentales. Ya sea porque tienen alguna condición de salud que lo impida o cuando el paciente no quiera ponerse implantes. Así falte hueso, la mejor alternativa para reemplazar los dientes perdidos son los implantes dentales, para poderlos poner se hacen injertos óseos.
- La estética también juega un papel importante, ya que la ausencia de un diente puede impactar la apariencia de la sonrisa y la autoestima del paciente.
- Otro factor a tener en cuenta es la prevención de problemas dentales futuros, como la movilidad de los dientes adyacentes o cambios en la oclusión dental, que pueden surgir debido al espacio dejado por el diente perdido.
Cuidados y mantenimiento de puentes dentales
- Mantener una buena higiene bucal es fundamental para el cuidado de los puentes dentales. Cepillar los dientes y el puente con un cepillo de cerdas suaves y seda dental ayudará a prevenir la acumulación de placa bacteriana, comida y formación de caries en las raíces. Igualmente, mantendrá las encías sanas y de esta manera se evita la inflamación y retracción de las mismas.
- Es importante realizar enjuagues con antisépticos orales recomendados por el dentista para mantener la salud de las encías y prevenir infecciones. Además, se puede utilizar un irrigador bucal tipo wáter pik para una limpieza más profunda y eficaz entre los dientes y el puente.
- Visitar al dentista regularmente para revisiones periódicas es clave para detectar cualquier problema a tiempo y prevenir complicaciones. El profesional podrá realizar limpiezas profesionales, hacer radiografías y evaluar el estado de los puentes dentales.
- Evitar morder alimentos duros o pegajosos puede contribuir a la durabilidad de los puentes dentales. Alimentos como caramelos duros, hielo, huesos, patas de cangrejos, costillas o nueces pueden causar daños en el puente. Por lo que es recomendable tener precaución y preferiblemente se debe partir los alimentos con cubiertos.
Consejos para una salud bucal óptima con puentes dentales
- Mantener una buena higiene bucal es fundamental, cepillando los dientes y el puente dental después de cada comida con cuidado.
- Utilizar hilo dental con enhebrador o un cepillo interdental para limpiar cuidadosamente debajo del puente y alrededor de los dientes adyacentes.
- Evitar alimentos pegajosos o demasiado duros que puedan dañar el puente o causar molestias al masticar.
- Realizar enjuagues bucales con agua o colutorios recomendados por el dentista para mantener la boca limpia y libre de bacterias.
- Acudir a revisiones periódicas con el dentista para detectar cualquier problema a tiempo y mantener la salud de los dientes y del puente dental.
Citas regulares al dentista: Importancia en el cuidado de puentes dentales
Mantener citas regulares con tu dentista en Unilaser es crucial para garantizar el buen estado de tus puentes dentales a lo largo del tiempo. Durante estas visitas, el profesional podrá realizar revisiones exhaustivas para detectar cualquier problema a tiempo y tomar las medidas necesarias para evitar complicaciones.
Además, en estas consultas se realizarán limpiezas profesionales que contribuirán a mantener la salud de tus dientes y encías, lo cual es crucial para la durabilidad y eficacia de tus puentes dentales. En Unilaser también podremos proporcionarte consejos personalizados sobre cómo cuidar adecuadamente tus puentes en casa y responder cualquier duda que puedas tener.
Juan Fidel Diez
Especialista en Estética Dental y Rehabilitación Oral de la Universidad de New York.
Blogs relacionados
Related articles
Realizamos asesorías virtuales en cualquier parte del mundo, donde te encuentres, vive la experiencia de tener una sonrisa al estilo UNILASER
We provide virtual consultations anywhere in the world, wherever you are, live the experience of having a smile the UNILASER style